builderall

El Gran Misterio de la Estrategia: ¿Quién Demonios Está a Cargo?


En el bullicioso reino de los negocios, un estratega errante (sí, yo mismo) que llegaba a las empresas como una especie de mago consultor, invitado a desentrañar los secretos del éxito.


Mi varita mágica no era otra que una pregunta tan simple que parecía sacada de un chiste de oficina:


?¿Quién es el responsable de la estrategia aquí??


Y, oh sorpresa, la respuesta solía ser un silencio incómodo, seguido de miradas esquivas y algún valiente que murmuraba: ?Pues? ¿el director general, no??.


Otros, más creativos, apuntaban a una presentación de PowerPoint anual que se desempolvaba para el directorio, o a un documento venerable que todos firmaban, pero nadie leía.


¡Ja! Como si la estrategia fuera una reliquia que se guarda en una vitrina y se admira de lejos.


La estrategia no es una fiesta de gala, es una maratón


Déjenme contarles un secreto que no es tan secreto: la estrategia no es un evento. No es esa reunión épica donde todos se sienten como Napoleón planeando la conquista del mundo.


No, señores, la estrategia es un proceso. Y como todo proceso que se respete, necesita un dueño, un capataz, alguien que le ponga orden al caos. Sin eso, es como dejar un pastel en el horno y esperar que se hornee solo. Puesss: se quema.


Un proceso estratégico decente, como los que presumo en mis charlas, tiene cuatro etapas que son como los actos de una buena comedia empresarial:


  1. Análisis y exploración: Aquí es donde miramos el mundo con lupa, como detectives en una película de intriga. ¿Qué está pasando allá afuera? ¿Qué oportunidades nos guiñan el ojo? ¿Qué amenazas nos hacen temblar las rodillas?
  2. Definición: Ahora toca escribir el guion. ¿A dónde queremos ir? ¿Cómo llegamos? Esto no es solo soñar con castillos en el aire, es trazar el mapa para construirlos.
  3. Ejecución: ¡Luces, cámara, acción! Aquí es donde todos corren (o deberían correr) a hacer que las cosas pasen. Sin ejecución, la estrategia es solo un cuento de hadas sin final feliz.
  4. Monitoreo y gestión de desvíos: Porque, seamos honestos, el mundo no es un lugar predecible. Hay que estar atentos, como un halcón, para ajustar el rumbo cuando el viento cambia.


Antes, este ciclo podía tomarse su tiempo, como una telenovela de cinco años. Pero hoy, en un mundo que cambia más rápido que los memes en redes sociales, las empresas necesitan revisar su estrategia cada año, cada semestre, o incluso en modo streaming continuo.


¡Adaptarse o morir, amigos!


El pecado mortal: dejar la estrategia en un silo o área de la empresa


Ahora, aquí viene el plot twist: la estrategia no puede vivir aislada, como un ermitaño en una cueva.


Tiene que bailar en perfecta armonía con las políticas de gestión de la empresa: el desempeño, los bonos, la cultura, la estructura organizacional, las decisiones de inversión, los proyectos? ¡todo!


Si la estrategia no se conecta con el día a día, es como planear una boda sin invitar a los novios. Un desastre.


¿Qué pasa cuando la estrategia es solo un evento?


Oh, prepárense para el drama:



El reparto estelar: ¿Quién hace qué?


Cada empresa es un mundo, pero permítanme compartir mi guion ideal para repartir los roles en esta película llamada Éxito Estratégico:



Un momento para el intermedio: reflexionemos


Antes de que sigamos con esta tragicomedia, aquí van unas preguntas para que el público (sí, tú) se ponga a pensar:



El gran final: la claridad manda


En mis andanzas como consultor, he visto visiones brillantes que se estrellan por falta de proceso, y planes modestos que triunfan porque todos sabían qué hacer y quién respondía por qué.


La estrategia no es solo tener una idea genial; es tener un sistema, un equipo y una disciplina que la hagan realidad.


Así que, la próxima vez que alguien te pregunte ?¿quién es el responsable de la estrategia??, no señales al cielo ni saques un organigrama polvoriento.


Mejor cuenta esta historia: la de un proceso vivo, con dueños claros y un equipo que no solo sueña, sino que hace. Porque, al final, el éxito estratégico no es magia? es puro trabajo en equipo bien orquestado.


¿Cómo sigue la historia en tu empresa?


Soy Edgar Correa, Director Gerente del Grupo empresarial Dirproyect; Consultor estratega, Mentor de Negocios, CEO de Escuela de Negocios Online, Consultor Transformación Digital Modineg.


 Especialista en crear negocios inteligentes, rentables y sostenibles.


¡Deja de soñar con el éxito! Conviértelo en realidad. Mentoría estratégica para CEOs, empresas y profesionales. Impulso digital y estrategias para resultados extraordinarios. ¡Contáctame! ?

 

¡Logremos juntos el éxito empresarial!  


WhatsApp: + 57 - 315 - 2607264    

https://mentorestratega.com/






sigue la historia en tu empresa?sigue la historia en tu empresa?