"El talento sin dirección se diluye; el propósito sin acción se evapora. Une ambos; haz que tu porqué impulso tu cómo".
Esta fórmula encierra una poderosa verdad estratégica y humana.
Como experto en liderazgo transformador, estrategia empresarial y desarrollo organizacional, te explico cómo aplicarla de forma práctica, tanto a nivel individual como organizacional.
1. Entender los componentes clave
- Talento: habilidades, capacidades, conocimientos, creatividad, experiencia. Es el ?qué puedes hacer?.
- Dirección: visión clara, metas definidas, estrategia alineada. Es el ?hacia dónde vas?.
- Propósito: el ?porqué? profundo, el sentido que da significado a la acción. Es la brújula interna.
- Acción: ejecución, disciplina, hábitos, decisiones concretas. Es el ?cómo lo haces?.
La fórmula nos dice que:
- El talento sin dirección ? se desperdicia; un ingeniero brillante sin un proyecto que lo motivo.
- El propósito sin acción ? se queda en buenas intenciones; querer cambiar el mundo pero no actuar.
- Unir ambos ? genera impacto sostenible y auténtico.
2. Aplicación a nivel individual
Paso 1: Aclara tu propósito; tu ?porqué?
Hazte preguntas como:
- ¿Qué me apasiona resolver?
- ¿Qué impacto quiero dejar en los demás?
- ¿Qué me mantiene motivado incluso en los momentos difíciles?
Herramientas útiles:
- Ejercicio del ?Círculo Dorado? de Simon Sinek (Por qué ? Cómo ? Qué).
- Escritura reflexiva diaria o semanal.
- Feedback de personas que te conocen bien.
Paso 2: Evalúa tu talento real; no solo lo que crees que tienes.
Haz un inventario honesto:
- ¿En qué soy consistentemente bueno?
- ¿Qué habilidades me distinguen?
- ¿Qué me piden repetidamente los demás?
Herramientas útiles:
- Evaluaciones 360°.
- Test de fortalezas.
- Revisión de logros pasados.
Paso 3: Alinea talento + propósito con dirección estratégica
Definir:
- Metas de 1, 3 y 5 años que reflejan tu propósito.
- Proyectos concretos donde tu talento sirva a ese propósito.
- Indicadores de progreso; no solo resultados, sino también alineación emocional.
Ejemplo prácticos; mi caso:
Un estratega y directivo empresarial con talento para conectar visión y ejecución en entornos complejos (talento), y un propósito de ?impulsar que las empresas trasciendan con crecimiento rentable y sostenible? (propósito), puede enfocarse en diseñar y guiar transformaciones estratégicas que alineen talento humano, procesos e innovación digital (dirección).
3. Aplicación a nivel organizacional
Paso 1: Definir un propósito auténtico (más allá del lucro)
- ¿Por qué existe esta empresa?
- ¿Qué problema del mundo resuelve?
- ¿Cómo mejorar la vida de sus clientes, empleados o comunidad?
Ejemplo: Patagonia no vende ropa; ?Está en el negocio de salvar nuestro planeta?.
Paso 2: Alinea el talento colectivo con ese propósito
- Contrata por valores y propósito, no solo por habilidades.
- Diseña roles que permiten a cada persona expresar su talento en función del propósito común.
- Invierte en desarrollo continuo que potencia habilidades alineadas con la misión.
Paso 3: Convertir el propósito en acción diaria
- Traduzca el ?porqué? en comportamientos concretos; ?si nuestro propósito es empoderar comunidades, entonces cada decisión de compra debe considerar proveedores locales?.
- Crea rituales que refuercen el propósito; reuniones de impacto, historias de clientes, reconocimientos alineados.
- Mide el progreso no solo con KPIs financieros, sino con indicadores de propósito; % de empleados que sienten que su trabajo tiene sentido).
4. Liderazgo transformador: el rol del líder
El líder no solo debe vivir esta fórmula, sino hacerla contagiosa:
- Inspira con el porqué: comunica constantemente el propósito con autenticidad.
- Empodera con el cómo: da autonomía, recursos y confianza para que otros actúen.
- Alinea con la estrategia: asegura que cada decisión refuerce la unión entre talento y propósito.
- Modela la integridad: actúa con coherencia entre lo que dice y lo que hace.
Conclusión: La fórmula en acción
Propósito + Talento + Dirección + Acción = Impacto auténtico y sostenible.
No se trata de tener más talento o un propósito más grande, sino de crear la sinergia entre ambos.
Cuando tu ?porqué? impulsa tu ?cómo?, cada acción tiene peso, cada decisión tiene alma, y cada resultado trasciende lo meramente funcional.
Como diría Peter Drucker:
?La eficiencia es hacer las cosas bien; la eficacia es hacer las cosas correctas?. Esta fórmula te ayuda a ser eficaz con alma.
- Soy Edgar Correa; Estratega & Mentor de Negocios | CEO Escuela de Negocios Online | Transformo empresas en negocios rentables, digitales y sostenibles ?
- ¡Logremos juntos el éxito empresarial!
- WhatsApp: + 57 - 315 - 2607264 Estratega y Mentor Empresarial